CONTENIDO
En Refrigeración Correa y Cárdenas Ltda., nos interesamos y esforzamos cada día por cuidar el planeta, es así como ya en ocasiones anteriores hemos podido dar algunos tips para ahorrar energía en la oficina, hoy nos enfocaremos en el ahorro de energía en casa; ya que buscamos generar conciencia y que nuestro granito de arena para cuidar el planeta sea en todos los espacios posibles, casa, empresas, escuela, etc.
Con cambios pequeños podemos eliminar esa imagen o este futuro gris que nos pronostican, por uno verde y radiante para nuestros hijos y futura familia. Si reducimos el desecho, las emisiones de dióxido de carbono y nos acogemos a las nuevas tecnologías de generación de energía limpia, estaremos mejorando.
No consiste solamente en cerrar la llave del lavamanos al cepillarnos los dientes, o ducharnos en el menor tiempo posible, esto ayuda es claro, pero para mejorar el futuro también podemos hacer cosas aun más fáciles o pequeñas conscientemente que nos llevarán a grandes cambios sí los hiciéramos todos.
Estos son todos aquellos electrodomésticos que permanecen conectados en modo Stand-By para el momento de ser encendidos entrar en operación más rápido que si no estuviesen conectados, pero gastan energía no utilizada y suman en las cuentas de electricidad, al ser conectados encienden inmediatamente también.
Esto evita el uso excesivo de luz artificial, así sea de bombillos ahorradores, gastan electricidad al mantenerse encendidos, como es obvio, no solo afectan el bolsillo sino además la salud, ya esta comprobado que la luz artificial trae complicaciones en la visión por su uso prolongado en casa, oficina o escuelas; la luz solar en un día claro es la mejor fuente de iluminación y vitaminas para el cuerpo también.Este punto va de la mano con un consejo muy útil, apagar las luces al salir de una habitación o que no esté en uso, para evitar gastar luz innecesariamente, encienda las luces de la casa cuando sienta que la visibilidad es muy poca, aprovechar el sol lo máximo posible es mejor.
Esta opción es muy útil en climas cálidos también, si es necesario con mosquiteros, esto para reducir el uso de ventiladores o aparatos de aire acondicionado, estos utilizan energía en exceso lo que incrementa el valor a pagar en las facturas además de generar CO2, adicionalmente muchos de los sistemas de aire acondicionado utilizan en la actualidad mezclas fluorocarbonadas con alto potencial de agotamiento de la capa de ozono, al disminuir su uso acabaremos con la demanda de estos gases y así bajaremos su producción ayudando al planeta y su atmósfera.
En la actualidad y gracias a las legislaciones nacionales aún es posible acceder a este sistema sin pagar impuestos extra como en países Europeos como por ejemplo España, donde deben pagar un porcentaje por a luz solar que pone a funcionar los paneles solares, se considera casi un robo donde no se pague este tributo al gobierno, aquí en Colombia ya es posible acceder a estos sistemas de energía, claro que se debe tener en cuenta costo – beneficio a la hora de su instalación.
En computadores y electrodomésticos de uso diario o frecuente active las opciones de ahorro de energía, y escoja los electrodomésticos de menor consumo energético al momento de comprarlos, esto ayuda a que un computador prendido pero sin estar en uso de apague la pantalla o todo el equipo, evitando emisiones, perdidas de energía y asegurando que la factura llegara por un valor menor.
Estos “tips” NO son en pro de convertirnos en tacaños extremos ni algo parecido, pero tenemos en este momento recursos finitos a puertas de acabarse y cada esfuerzo por preservar el medio ambiente y cuidar a nuestro planeta, son muy valiosos y bien recompensados a futuro para nuestra descendencia.
Redactado para Refrigeración Correa y Cárdenas Ltda., por Tatiana Lezama.